João Guilherme Ripper - Composer and conductor
Role a tela para baixo

Biography

Composer, conductor,
cultural manager and professor

More

Catalog of works

List of works divided into symphony orchestra, solo instrument, chamber orchestra, chamber ensemble, opera and vocal music.

Access

Últimas notícias

Ópera “La Vorágine” pronta e impressa. E o compositor finalmente respira após o mergulho longo e profundo na maravilhosa novela de José Eustasio Rivera. Récitas dias 25 e 27 de fevereiro, 1 e 2 de março no Teatro Colón de Bogotá. Direção cênica de @pedro.salazar.1272 , direção musical de Luiz Fernando Malheiro. Co-produção: @eneldelia e @lacompaniaestable ... See MoreSee Less
View on Facebook
[ÓPERA] 🎶🎭 El próximo mes de febrero, la música vuelve al Teatro Colón con la ópera La vorágine, una creación que brindará una perspectiva latinoamericana sobre este género, que tradicionalmente se ha asociado con Europa. Esta nueva adaptación de la obra de José Eustasio Rivera será puesta en escena gracias al Centro Nacional de las Artes del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes y de La Compañía Estable, en cabeza del director colombiano Pedro Salazar.La ópera La vorágine es el resultado de más de un año de trabajo dedicado a condensar la poética y la intensidad de la obra original de Rivera. La composición estuvo en manos del brasileño João Guilherme Ripper, reconocido por su prolífica producción operística sobre temáticas de su país; la dirección musical estuvo a cargo de Luiz Fernando Malheiro, destacado por su habilidad para interpretar óperas tanto clásicas como contemporáneas y figura central del Festival Amazonas de Ópera; mientras que Pedro Salazar asumió la dirección escénica.La obra contará con la participación de la Filarmónica Joven de Colombia, el Coro Sinfónico Nacional de Colombia y un elenco compuesto por cantantes nacionales, con nombres como Andrés Agudelo, Sara Bermúdez, Juan David González, César Gutiérrez, Valeriano Lanchas, Ana Mora, Eliana Piedrahita y Homero Velho.Así, por primera vez, el Vichada, el Casanare y la selva amazónica son el centro de una producción operística de este nivel, que destaca la identidad musical y cultural de este territorio compartido entre Brasil y Colombia. Con elementos como el contrapunteo del arpa llanera y voces colombianas, La vorágine se presenta como una afirmación de que la ópera también es parte de la narrativa latinoamericana.Esta ópera no solo es un tributo a la novela de José Eustasio Rivera, quien era un apasionado de los dramas líricos de Wagner, sino la recreación de un universo sonoro que profundiza en la complejidad de los temas que planteó el autor: la violencia, la naturaleza y la búsqueda de la libertad. La vida de Rivera como explorador y pensador formado en la Universidad Nacional también enriquece esta adaptación. Su experiencia como parte de la comisión limítrofe que recorrió territorios de Colombia, Brasil y Venezuela se refleja en la narrativa, así como su sensibilidad poética para describir un territorio lleno de contradicciones. «Esta ópera no solo busca narrar una historia, sino también capturar la esencia del territorio y su relación con quienes lo habitan», dice el director Salazar.La idea de transformar La vorágine en una ópera surgió en 2023, en el marco del proyecto ‘Vorágine Expandida’ del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, que desde marzo del 2024 empezó un año de conmemoración de este clásico de la literatura colombiana, con creaciones escénicas a cargo de renombradas compañías como Mapa Teatro, Teatro Petra y La Quinta del Lobo.La vorágine se estrenará en el Teatro Colón los días 25 y 27 de febrero, y 1 y 2 de marzo de 2025, en una producción que promete ser un hito cultural y artístico en la historia de la ópera en Colombia.🗓️ 25 y 27 de febrero🗓️ 1 y 2 de marzo📍 Teatro Colón de Bogotá - Calle 10 #5-32🎟️ Entradas desde 60.000 pesos👉🏾 Espectáculo dirigido a personas mayores de 7 años💻 Más información en www.eneldelia.gov.co@lacompaniaestable @fundacionbd @coronacionaldecolombia ... See MoreSee Less
View on Facebook
#repost @orquestrametropolitanadelisboa with @use.repost・・・Sons Ibero-Americanos 🌍🎶Uma noite única de música que atravessa fronteiras, unindo a Península Ibérica e a América Latina em celebração dos 75 anos da OEI e dos 7 anos da sua representação em Portugal!17 JAN. 21H. Teatro ThaliaCom a Orquestra Metropolitana de Lisboa e o maestro Andrés Salado, viaje no tempo através de quatro peças que refletem a rica herança musical ibero-americana:Juan Crisóstomo de Arriaga – Sinfonia em Ré MenorFrancisco de Lacerda – Quatro Peças para Orquestra (adaptação de Sérgio Azevedo)Astor Piazzolla – Tangazo: Variações sobre Buenos Aires João Guilherme Ripper – Sinfonia de AbrilUma fusão de passado e futuro, com músicas que nos falam de identidades e emoções que nos aproximam. Não perca! ✨🎟️ Bilhetes disponíveis na bio#Metropolitana #sonsiberoamericanos #andréssalado #orquestrametropolitanadelisboa #teatrothalia #cultura #MúsicaIberoamericana #OEI ... See MoreSee Less
View on Facebook
[ÓPERA] A edição de janeiro-fevereiro da revista espanhola ÓPERA ACTUAL publicou as informações sobre as récitas de “Domitila” no Teatro Mayor e a estreia de “La Vorágine” no Teatro Colón de Bogotá, em fevereiro e março. ... See MoreSee Less
View on Facebook
Photos from João Guilherme Ripper - compositor's post ... See MoreSee Less
View on Facebook
#Repost @teatromayor with @use.repost・・・¡La ópera vuelve a ser protagonista en el #TeatroMayor! 🤩 Agéndate con ‘Domitila’, una ópera brasilera que se basa en las cartas entre el rey Pedro I de Brasil, artífice de la independencia de ese país en 1822, y la marquesa Domitila de Castro.✨ La presentación contará con la dirección musical de Borja Mariño y la dirección de escena de Nicola Beller Carbone. ✨📅 Este 7 y 8 de febrero 📍 #TeatroEstudio del #TeatroMayor 🟢 Entradas aquí 👉 www.teatromayor.org📌 Producción de @fundacionmarch, @teatrodelazarzuela, INAEM - Ministerio de Cultura de España y el #TeatroMayor. ... See MoreSee Less
View on Facebook

Reviews

General information

contato@joaoripper.com

Press

contato@joaoripper.com

CONCERT SCHEDULE

contato@joaoripper.com

Sheet music

Academia Brasileira de Música – Banco de Partituras por “Edições ABM
Rua da Lapa 120/12º andar
20.021-180 – Rio de Janeiro|RJ
tels: +55 21 2242-6693 | 2221-0277 | 2292-5845
bancodepartituras@abmusica.org.br por edicoes.abm@abmusica.org.br

Jeanné Publishing Co.
tels: +1 800 831-7691 | +1 763 754-6695
mail@jeanne-inc.com
www.jeanne-inc.com

Edições Onheama
WhatsApp: +55 21 98138-0300
contato@joaoripper.com

CDs purchasing

contato@joaoripper.com